RUTA 99 EXPERIENCE
La Ruta99 es un reto, es un desafío para ti y tu moto; Tendrás el para nada fácil reto de llegar a los 4 puntos más extremos de la península Ibérica, así como su punto central, este es el reto de la Ruta99.
Deberás llegar al punto geográfico más lejano al norte, al más lejano al sur, al este y oeste, así como pasar por lo que se considera el centro peninsular, con ello obtendrás las 4 puntas de la rosa de los vientos de la Ruta99 y el punto del eje central por el cual pivotaría.
Punta Norte: Faro de Bares
Punta Sur: Tarifa
Punta Este: Faro del cabo de Creus
Punta Oeste: Faro de Touriñan
Centro Peninsular: Cerro de los Ángeles
La Ruta99 no es una ruta cualquiera, no es una salida normal en moto, no esperes eso de la Ruta99.
La Ruta99 es un desafío que te va a hacer descubrir los paisajes y carreteras más increíbles que tiene la península Ibérica. Es una ruta donde además de las carreteras podrás disfrutar de su increíble gastronomía, sus gentes, su cultura, su envidiable clima.
La Ruta99 es una ruta circular que discurre por prácticamente toda la península Ibérica en 16 etapas, parando en 16 ciudades diferentes, pero pasando por otras tantas e infinitos pueblos, así que si tienes una moto y te apetece pasar unos días inolvidables no lo dudes, porque ganas sabemos que no te faltan, eso sí prepárate para recorrer los más de 7500 km por las mejores curvas de la península, pasaras por infinidad de puertos de montaña, Miradores espectaculares, infinitos barrancos, visitaras nacimientos de ríos como el Guadalquivir, rio Mundo, rio Cuervo, rio Tajo y más lugares que deberás descubrir por ti mism@.
Recorrerás la península hasta sus puntos más extremos, aquellos puntos geográficos que indican son el extremo peninsular, de este modo conseguirás las cuatro puntas de la Rosa de los vientos de la Ruta99, así como el centro de todos ellos:
- Norte: Las coordenadas del Faro de Bares a donde llegaras en la etapa ¨Estrella del Norte¨ ( Gijón-La Coruña), indican que es el punto más al norte de la Península, además de ser la divisoria entre el océano Atlántico y el mar Cantábrico.
- Sur: En la etapa Sevilla-Ronda llamada ¨Estrella del Sur¨ llegaras hasta Tarifa, considerado el punto más al sur de la península.
La Punta de Tarifa, conocida también como la Punta Marroquí, es un cabo situado en el extremo suroeste de la isla de las Palomas (Tarifa) y constituye el punto más meridional o al sur de la Península Ibérica y por lo tanto también de la Europa continental. Tarifa es considerada la divisoria geográfica entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. - Este: La primera etapa de la transpirenaica, la llamada ¨Estrella de Oriente¨ se comienza en el Faro del Cabo de Creus en la punta Noreste de la península, este faro está considerado en el punto más oriental de la península Ibérica.
Desde este punto veras amanecer antes que nadie, así que no te pierdas este espectáculo. - Oeste: En etapa La Coruña- Ourense llamada ¨Estrella de Occidente¨ pasaras por el lugar más occidental de la península Ibérica. Aunque creas que es Finisterre, como así indicaban los romanos, que situaron en este punto el fin del mundo, aquel del cual se decía desaparecían los barcos en el horizonte, realmente no es así ya que el punto más occidental es el Cabo Touriñán y su famoso faro, un accidente geográfico inhóspito en un lugar de clima extremo y de grandes temporales, que le han convertido a lo largo de los años en testigo involuntario de incontables y trágicos naufragios en la Costa da Morte gallega.
- Centro Peninsular: Históricamente siempre se ha atribuido al Cerro de los Ángeles, en Getafe.
Durante el recorrido de la Ruta99 pasaras por ciudades emblemáticas, con un encanto inigualable como Sevilla, Ronda, Granada, Cazorla, Alicante, Teruel, Tarragona, Roses, Viella, San Sebastián, Gijón, La Coruña, Ourense, Salamanca, Guadalajara, Cáceres y muchas otras que atravesaras o bordearas para llegar a estas como: Málaga, Almería, Cuenca, Ávila, Segovia, Bilbao, Santander, Vigo, Santiago de Compostela, Madrid y un larguísimo etc que descubrirás según avances en tu Ruta99.
Veras nacimientos de ríos como: El Guadalquivir, El rio Mundo, El rio Cuervo, El rio Tajo, etc.
Estas 16 etapas circulares, las puedes hacer cuando tú quieras: de forma continua en 16 etapas o poco a poco de forma individual y escalonada, las etapas que cada participante decida realizar, es decir las podrás hacer en 2, 3, ocasiones o cuantas consideres, eso sí debes terminar la Ruta99 completamente.
Si consideras que una etapa es demasiado larga y quieres ir más despacio, observando mejor todo su encanto tampoco tienes problema y la puedes hacer según te programes, lo importantes que la termines.
Además, al ser una ruta circular por toda España desde cualquier punto en el que residas tendrás cerca el comienzo de alguna de las 16 etapas de la Ruta99 con lo que podrás comenzar y allí mismo terminar tu Ruta99.
Para que nadie quite mérito al reto y desafío que te has enfrentado, tienes la posibilidad de que tu logro quede reflejado en el HALL OF FAME de la Ruta99, obteniendo además un trofeo FINISHER de la Ruta99, diploma FINISHER, camiseta y más regalos que así lo acrediten, para ello debes materializarlo sellando el pasaporte de la Ruta99 por los puntos de paso y sellado obligatorios.

